1/7 Voy a rascar un poco a #kropotkin :
Llegar al comunismo supone una ruptura con el sistema actual. Un ataque frontal a la propiedad privada y por tanto, un enfrentamiento con los tenedores de dicha propiedad; con el estado que les es util, con el monopolio de la violencia con la que reprimen y el de la justicia con el que castigan.
¿ Estamos o vamos a estar en condiciones, tanto ideologicas como materiales, para confrontar al poder ?
Y si la respuesta es que no podemos ¿Que via nos queda?
2/7 Quizas el mutualismo es una via intermedia, prerevolucionaria, con la que podriamos acumular fuerzas hasta llegar a ese punto de confrontacion. Porque aunque teoricamente busque superar al capitalismo usando sus armas, esta claro que los privilegios no pasan por arte de magia de un bando a otro ni desaparecen. Esta claro que tarde o temprano los privilegiados usarian sus herramientas para reprimir mas.
3/7 La cuestion es si la via del mutualismo nos permitiria reunir recursos para llegar mas igualados a esa lucha.
Aunque una cosa es la estrategia y otra la inconsciencia, temas como el individualismo o la no remuneracion de los trabajos de cuidados seguirian ahi. Y por tanto las mujeres seguirian pagando un precio mucho mas alto.
4/7 Kropotkin escribe en defensa del comunismo que "el salario es la perpetuacion de la injusticia" pero en realidad remunerar a una persona no es injusto per se. Injusto es que no tenga las mismas posibilidades o que parte de su remuneracion se la queden otros. Si una persona es remunerada por lo que produce sin existir plusvalia no puede mantenerse la injusticia (salvo con los trabajos no remunerados).
5/7 Ademas igual no es mas justo un mundo donde no existe algun tipo de compensacion por el esfuerzo realizado. Y donde los frutos del trabajo colectivo se recogen sin aportar ningun esfuerzo al colectivo, pues la competencia hacia la productividad capitalista tambien puede volverse competencia hacia la improductividad. Porque no podemos repensar la sociedad pensando que todos somos egoistas y malos, pero eso no nos convierte de un dia para otro en seres de luz.
6/7 Y la persona que lo piense que intente llevar esas ideas a la practica, porque es desde ahi desde donde creo que no funcionan.
Asi pues o se recompensa el trabajo de alguna forma o se reparte y se decide de forma asamblearia quien lo realiza, pero en ese caso habria una obligacion sobre el individuo que no tiene porque ser mas justa que la remuneracion.
7/7 Y pensar que ese trabajo desapareceria o se haria de forma voluntaria como se recoge en algunas ideas abolicionistas del trabajo asalariado no creo que sea mas realista que pensar que todos seamos seres de luz.
Asi que el mutualismo podria ser un buen punto de partida para el colectivismo libertario y luego ya veremos...
@JaviUa orduan errusiara begiratuko dugu ta euskalherria zer¿?¿? ezagutzen al duzu auzolana ta batzarra ¿?¿?
@marmarka Ondo ez dut ulertu, baina nire ustez, batzarra eta auzolan modu hobeto dela komunitatean bizitza antolatzeko.
Horregatik horrela da antolatzen dugu.
@JaviUa ojalamunduko edozein herrian antzinazko erantzunak daude nola bizirik irauteko geure erantzuna auzolan ta batzarre da , aurrera begiratzeko lehenago atzerantz begiratu beharko dugu mundu osoan erantzun bila, herri bakoitza bere erantzuna ea denon artean zerbait ona bururatzen zaigun
@marmarka Ados nago
@JaviUa pasa dizudan linka jakue pascual idatzitakoa da, ta zaragozan ez dakit baina oskan ibili nengoen ta ia ia herri guztiak eusko sustraiak zeukan edo soinua edo horrelakorik (beintzat niretzat) bebai asturiaseko "o" geure "pues" eta zeure "co" funtzio berbera daukate eta leku berbera hizketan. nere ustez geure sustraiak antzeko-parecido dira
@JaviUa
En esto del mutualismo (cooperación/ federacion...) hay que trabajar tendido y acordado para poder decir de haberlo entendido, però como biologo he de leerlo con calma todavia no opino mucho, lo de seres de luz y mierdas varias de la moral, son cositas que tendríamos que ir superando, yo no quiero ser mas bueno quiero ser mejor y tener mejores posibilidades para los que me rodean,y lo del capitalismo tiene un factor que ahora vemos devora hasta consumir los recursos y todos los recursos
@JaviUa
así que, habrá que trazar una estrategia viable y pronto, porqué yo solo veo montones de basura, temperaturas poco amigas de la vida y menos aguas potables disponibles, y esto por muy mejor que me crea/ creamos a ver que dios/ titan o gitanillo del bosque lo encara.