mastodon.eus fedibertsoan parte hartzeko erabil dezakezun Mastodonen zerbitzari independenteetako bat da.
Mastodon.eus euskara eta euskal kulturaren komunitatearentzat sortutako Mastodon instantzia bat da. 2018an hauek sortua: Azkue Fund, Dinahosting, iametza, Laborategia.eus, PuntuEUS eta Talaios Koop

Administratzailea(k):

Zerbitzariaren estatistikak:

1.4K
erabiltzaile aktibo

#poesia

51 argitalpen41 parte-hartzaile5 argitalpen gaur

Déjame volar

No me digas dónde debo ir
ni me agarres del brazo
no me dirijas a la salida sencilla
amable que tú conoces.

No necesito tus ojos para enseñarme a ver,
déjame volar, bajar al infierno de mi mismo.

Después, cuando vuelva herido no me espetes
con la caña del reproche
cuando vuelva triste, desnúdate para mi
para que llore mi destino en tus brazos y me prepare para salir de nuevo.

00:00/00:30
Amo la silenciosa hora de la noche,
cuando pueden surgir sueños maravillosos
que revelan a mi vista hechizada
lo que mis ojos despiertos no pueden consagrar.

Entonces hallo en mi oído voces
que años atrás silenció la muerte,
y la esperanza y el éxtasis pueden manifestarse
en el sitio de la soledad y las aflicciones.

Lleva años fría en la tumba
la forma que alegraba mis ojos,
solo los sueños pueden regresar
al viejo amor de mi corazón.

#Poesía #AnneBrontë

Hoy toca... Otro de esos, “momentos para la #Poesía
in memoriam 🪔
El 18 de abril de 1991, muere a los 80 años,
🖋️ Gabriel Celaya
Gran poeta de la posguerra.
Sus poemas; comprometidos, reivindicativos y esperanzados; alimentaron el espíritu de la lucha social en España, a finales de la dictadura y, especialmente, durante la 'transición'
#PoesíaEspañola

estoy siempre en poesía
hasta cuando la servidumbre
parece devorar el oxígeno
o se pega a mi piel y me dice
soy armadura soy el mundo
hasta en el escozor asalariado
hay un hueco en el ánfora
de mi pecho un refugio
tinglado cueva que mantiene
el fuego la lengua de humo
en estado de espera de trance
para aguardar el brote la hora
propicia en que retorna el cuerpo
y arrastra todo el yo posible
desbrozado y sin astillas
que puedan ejercer de báculo
hacia la lámina de almíbar
cristal límite tentación resorte
y allí lo deja orillado a la espera
del monstruo sin lago disuelto
aún en la pena del día
y en ese final sucumbe se rinde
deja de ser un yo para licuarse
y volver a la carne del fruto
que tiembla y no dice que tumba
las manías la costumbre
de pedir más clavos más fosas
vivir en poesía o saber esperarla
asistir en calma a la muerte
de todo el cúmulo de medallas
manuales y niños ejemplo
de vía muerta ser en poesía
apoyarnos cuando el ruido
dejar que hable la grama
no necesitar la prescripción
de los poemas que contienen
presumen solo pruebas irrefutables
esos poemas baúl o inventario
desdecirnos desde mar
atrever la mano a la fauce
dejar por hacer lo evidente inmediato
aliviar con silencio tras el grito
recordar otros finales inventar
otros intentos la poesía no es
solo alivio no está solo en el verso
estar vivir perder esperar levantar
la casa en medio de la palabra
que deja de decir y nos disuelve

basta con aprender a huir
dar buenos los portazos
con saber levantar
los ojos abrir el cuello
a la palabra sin lobera
disfrutar los rastros
es suficiente una garganta
despejada nacer con la luz
treparnos bajar a lamer
la niebla que se retira
ser en silencio la renuncia
correr tras las bestias
basta con desperezarnos
para sabotear la pauta

Si te vas

Si algún día te fueras
qué sabré yo de la vida
si nunca recuerdo nada
si nunca olvido nada.

Nada me es ajeno, ni siquiera ahora que vivo
cansado
profundamente descreído.

Si algún día me fuera
qué sabrás tú de la vida
si no me recuerdas
si no me olvidas.

Nada me es propio, ni siquiera ahora que vivo
atado
ligeramente implicado.

Si algún día nos fuéramos
qué sabremos de la muerte
si nos olvidamos de vivir
si no aprendimos a morir.

Nada nos une, ni siquiera ahora que vivimos
desubicados
casi cómplices.

00:00/00:43

Peso 47 kilos
a estas alturas
si me lanzasen al mar
ni la esperanza flotaría.

Ya olvidé cómo nadar
aguanto la respiración
y cuento hasta tres,
mimetizo en familia
me adapto al tono
y desaparezco,
tan solo la voz de mi hermana
me hace regresar.

Me muevo entre extraños
que se relacionan
en un idioma que no entiendo,
gritan en aglomeraciones
y les corroe el silencio
rezan por la flor enferma
y marchan pisando el jardín
van a la guerra con todo
y olvidan por quién morir.

Asisto a la rendición
con las manos en alto
este cuerpo no pertenece al rebaño
flota cuando se siente muerto
escribe desde otra época
y en cualquier caso,
no teme al rechazo.